27/04/2020: Entidad estatal toma su ejemplo para difudirlo con otros médicos del país
ANTE CRISIS SANITARIA: FONASA VALORA Y DESTACA AL DOCTOR VITO CAPRARO POR ATENCIÓN A PACIENTES A TRAVÉS DE TELECONSULTA O TELEMEDICINA EN PANGUIPULLI

Doctor Vito Capraro Campolunghi.

27/04/2020 - Fonasa: Unidad de Comunicación Dirección Zonal Sur.
La principal preocupación de estos días es evitar salir, y una de las alternativas que ha surgido para la atención médica es la telemedicina o teleconsulta. El médico Vito Capraro de Panguipulli es uno de los innovadores en esta materia en la Región de Los Ríos, lleva tres semanas ofreciendo este tipo de atención, e incluso Fonasa toma su ejemplo para difundirlo con otros médicos.

Consultado por cuál ha sido la respuesta de las personas, el Doctor Capraro señala que “están bien contentas porque evitan desplazarse de su casa, salir y arriesgarse a infectarse, ir a un centro médico donde los riesgos pudieran ser mayores, por lo tanto las mismas personas han tenido una muy buena acogida, realmente yo me he sorprendido. Por un lado, la tecnología que la gente tiene, yo atiendo a personas humildes y todas tienen wattsapp, llamando y sin ningún problema, quizás estén siendo asesorados por hijos o nietos que se manejan mejor, pero no he tenido problemas con el tema de la telecomunicación, es fluido y muy grato. Yo obviamente llevo el registro en la ficha de los pacientes y puedo decir que la experiencia ha sido positiva, muy buena”.

El procedimiento es simple: cuando se agenda la hora, a todos los pacientes se les ofrece la posibilidad de hacer la consulta a través de wattsapp, o bien, si existe la necesidad de hacer una examinación física se hace presencial, el bono se compra en línea y cuesta lo mismo que si la atención fuera presencial. Hoy en día la mayoría de las consultas se están resolviendo vía wattsapp, en ese sentido el Doctor Capraro indica que “ha sido muy buena la respuesta de los pacientes, la mayoría no han tenido ningún problema, se conectan bien, son claras las indicaciones y cuando hay que dar una receta o Licencia Médica, escaneo todas estas órdenes y se las envío al mail, hasta ahora ha funcionado bien, y cuando la receta es retenida tiene que pasar a retirarla presencialmente. La Licencia Médica Electrónica se hace por Medipas y funciona muy bien”, aseguró.

Fonasa autorizó la atención remota en el período de alerta sanitaria para consulta de medicina general, 29 especialidades, psicoterapia, fonoaudiología y nutrición. Es decir, todos estos profesionales pueden ser consultados desde el calor de sus casas, al valor del bono tradicional.

La normativa estará vigente mientras dure el período de Alerta Sanitaria y nace tras una serie de reuniones y trabajos colaborativos entre el Fondo Nacional de Salud y representantes de Sociedades Científicas y Colegios de Profesionales, quienes buscaron soluciones para que los pacientes y los especialistas tuvieran continuidad en la resolución de los problemas de salud, a pesar del Covid–19.

El Doctor Capraro ha sido felicitado por Fonasa debido a su rápida respuesta y destaca su caso como ejemplo a seguir con otros profesionales de la región. Por su parte, él hace una invitación a sus colegas: “no sé si los demás colegas están trabajando con telemedicina, sugiero usar esta modalidad, porque no hay que olvidarse que no sólo están los Cesfam, sino que hay gente que puede evitar desplazarse, pasar frío, creo que es una muy buena alternativa, se puede dar respuesta a muchas cosas, inquietudes, miedos, síntomas que uno puede resolver con una orientación, una palabra, o una receta. Así que insto a los colegas: a trabajar con esta modalidad, creo que es novedosa y exitosa”, finalizó.

<<<Volver